Ortopedas exigen a la ARLSS agilizar autorizaciones de procediemientos médicos

Ortopedas exigen a la ARLSS agilizar autorizaciones de procediemientos médicos

La Sociedad Dominicana de Ortopedia y Traumatología (SDOT) exigió este jueves a la Administradora de Riesgos Laborales Salud Segura (ARLSS) agilizar las autorizaciones de los procedimientos y realizar un marco legal para mejorar los servicios que se ofrecen a las personas que sufren un accidente laboral.

El presidente de la SDOT, Julio Landrón, explicó que la cobertura médica de un accidente laboral está a cargo de las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS) durante las primeras 48 horas, pasado ese tiempo, la cobertura es responsabilidad de la ARLSS.

Pero si la persona aún está ingresada en el centro médico después de las 48 horas, el primer procedimiento que se le realizó debe ser cubierto por la ARLSS. Como la ARS se desvincula del caso y se está en el proceso de reporte del accidente a la ARLSS, el paciente se queda sin ningún tipo de cobertura.

Landrón afirmó que la ARLSS demora días para autorizar los procedimientos y materiales que el paciente necesita, poniendo en peligro la extremidad o el hueso comprometido, así como la vida de la persona.

Aseguró, durante su intervención en La Receta Médica, que la ARLSS se niega hacer un contrato con los ortopedas, mientras que con las demás administradoras de riesgos se está establecido en un marco legal de cómo se dará el servicio, cómo será el seguimiento y cuáles son los costos de los mismos.

Desde el pasado lunes y hasta mañana viernes 26, los ortopedas traumatológicos mantienen un paro de no ofrecer servicios a través de la ARLSS por, además de lo de arriba descrito, pagar a los ocho a 10 meses de ver el paciente y  menos del 50 % de las tarifas establecidas.

El especialista dijo que en la SDOT tienen casos de médicos que desde el 2015 no han recibido el pago de honorarios por parte de la ARLSS, pero además, por no haber un contrato entre ellos con la administradora, esta paga lo que considera.

Exigieron que se les iguale las tarifas a los ortopedas traumatólogo con las del Seguro Nacional de Salud (Senasa), la ARS estatal.

“Esperamos que en las próximas horas se materializó una conversación y realmente busquemos la solución, no queremos conflicto con ninguna, porque este es un matrimonio obligado. Nosotros tenemos que prestar servicios a los pacientes de ARL y ellos, por ley, tienen que garantizar que se servicio sea oportuno y de calidad”, sostuvo.

Landrón estuvo acompañado del miembro del Comité de Ética de la Sociedad, David Abreu y José Guerrero, vocal.

fuente: z101digital